
miércoles, 1 de octubre de 2008
Volvió en un Flash (cuac!)

Publicado por
Nadia
en
10:37
16
personas anclaron aquí
martes, 16 de septiembre de 2008
jueves, 4 de septiembre de 2008
Mucho ruido, ¿pocas nueces?
Y ahora que todos sabemos qué es la efedrina, en qué cambian las cosas?
Parece que todos estos tipos eran investigados por la DEA, por la Federal, la Bonaerense, la Guardia Urbana y hasta por los Ángeles de Charlie. Todo bien, pero taaaaanto que investigaban, qué hicieron? Ahora hay tres viudas que no sabían como de golpe los maridos manejaban tanta plata, y mucho menos cómo se endeudaron de esa manera, pero que en pocos meses aparecen en tapa de Playboy o "dejando todo" por un sueño. El dueño de un galpón que no sabía que ahí guardaban efedrina. Allanamientos hasta en el Hotel Faena. Mucho circo.
Ahora este problema parece salpicar a todos pero claro, caerán algunos giles porque a fondo, lo que se dice a fondo, nadie va a arriesgarse a ir.
En fin, ahora que estamos más cerca de ser dueños de una aerolínea, estoy pensando adónde me voy a ir para aprovechar mi parte.
Publicado por
Nadia
en
11:06
11
personas anclaron aquí
lunes, 1 de septiembre de 2008
Nosotros no vamos al Abasto
Publicado por
Nadia
en
14:59
10
personas anclaron aquí
lunes, 25 de agosto de 2008
Un campo de argumentos
Publicado por
Nadia
en
9:58
19
personas anclaron aquí
martes, 19 de agosto de 2008
Nadie miraba pero se veía venir

Publicado por
Nadia
en
9:27
10
personas anclaron aquí
miércoles, 13 de agosto de 2008
Conciencia cotidiana
1, 2, 3... (re) probando...
"Se que no fui el que debía ser, que me fui pero siempre volví. Esta vez yo vuelvo y tú no estás, no puedo aceptarlo y nada más". AC Dixit (Las heridas, de Honestidad Brutal).
Esta mañana viajé en subte, como todos los días. No hace falta que les cuente como se viaja: todos lo sabemos/experimentamos en algún momento. Cada vez que se abren las puertas tratamos de aferrarnos lo más que podemos con los pies al piso para que no nos empujen demasiado. Es un sufrimiento todo el viaje.
Hoy alguien gritó a los que intentaban subir que no había más lugar. Otro gritó que no teníamos que pelearnos entre nosotros. Y de golpe, todo devino en una discusión política acerca de la estatización de los transportes. Había quienes estaban a favor de incendiar todos los vagones "para terminar con el robo", otros más tímidos que reclamaban "un viaje digno", los que escuchaban atentamente pero no querían opinar y los que se enajenaban con auriculares gigantes. La verdad, a pesar de todo, las discusiones políticas siempre me ponen de buen humor, incluso en ese contexto. Está bien que nos replanteemos las cosas, que opinemos, que digamos lo que pensamos/sentimos. No está bien que nos bajemos del subte y no volvamos a pensar en esto. Yo no se cómo solucionarlo pero de seguro la solución no está en callarse. Como ciudadanos podemos empezar a involucrarnos en estas pequeñas cosas cotidianas.
Eso.
Y por otra parte, Sres. políticos, policías y periodistas: ni el delito se mudó al conurbano ni la inseguridad empezó hace dos días. No dejemos que nos maneje la agenda de los medios. No se si esto es una movida contra Scioli, a quien no pretendo defender. Es obvio que hay robos, asesinatos y demases en el territorio bonaerense. Desde hace mucho. Pero no es algo exclusivo de esa zona. Tratemos de ser críticos con esto también.
He dicho. He vuelto. Tenía ganas.
Publicado por
Nadia
en
10:29
15
personas anclaron aquí